¿Cuáles son los órganos del sistema endocrino y cual es su función?
*Hipotálamo: central del sistema endocrino y creador de hormonas que estimulan a la hipófisis y el sistema endocrino.
*Hipófisis: liberan hormonas que van a estimular al resto de las glándulas del organismo.
*Tiroides: producen hormonas tiroideas T3 y T4, encargadas de acelerar el metabolismo en general.
*Glándula Paratiroides: liberan la paratohormona (PTH), es importante en el metabolismo del calcio y del fosforo, también en la excreción renal.
*Páncreas: segrega los jugos pancráticos y produce varias hormonas importantes entre esas la insulina y el glucagón (metabolismo de los carbohidratos).
*Glándulas suprarrenales: producen hormonas como las catecolaminas que producen la adrenalina (frecuencia cardiaca), también la aldosterona y el cortisol.
*Ovarios y testículos: testosterona (hombres) y progesterona, estrógenos (mujeres).
Isabella Sotelo Bahoz 8A ¿Cómo se regula la función de la tiroides a través del eje hipotálamo-hipófisis? R/ La función de la tiroides es regulada por el eje hipotálamo-hipófisis. El hipotálamo libera la hormona liberadora de tirotropina (TRH), que estimula la hipófisis para secretar la hormona estimulante de la tiroides (TSH). La TSH, a su vez, actúa sobre la glándula tiroides, induciendo la producción de las hormonas tiroideas T3 y T4, que regulan el metabolismo corporal. Este eje es clave para mantener un equilibrio adecuado de las hormonas tiroideas en el cuerpo.
¿Cómo interactúan los ejes hormonales del sistema endocrino para regular el estrés? El sistema endocrino regula el estrés a través de la interacción de varios ejes hormonales que están interconectados. Uno de los ejes más importantes es el eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (HHA). Cuando una persona experimenta estrés, el hipotálamo libera la hormona liberadora de corticotropina (CRH). Esta hormona estimula la glándula pituitaria anterior para que secrete adrenalina (ACTH), que a su vez estimula las glándulas suprarrenales para producir cortisol, la principal hormona relacionada con el estrés.
¿Que es el sistema endocrino y cuáles su anatomía? El sistema endócrino es una red compleja de glándulas y órganos. Emplea hormonas para controlar y coordinar el metabolismo interno del cuerpo (homeostasis), el nivel de energía, la reproducción, el crecimiento y desarrollo, y la respuesta a lesiones estrés y factores ambientales.
Anatomía del sistema endocrino: Hipotálamo: El hipotálamo se encuentra en la base del cerebro, cerca del quiasma óptico, donde se cruzan y encuentran los nervios ópticos detrás de cada ojo. El hipotálamo secreta hormonas que estimulan o suprimen la liberación de hormonas en la glándula pituitaria, además de controlar el equilibrio de agua, el sueño, la temperatura, el apetito y la presión sanguínea.
Glándula pineal: La glándula pineal se encuentra debajo del cuerpo calloso, en el medio del cerebro. Produce la hormona melatonina, que ayuda al cuerpo a saber cuándo es momento de dormir.
Pituitaria: La glándula pituitaria se encuentra debajo del cerebro. Generalmente su tamaño no es superior al de un frijol y controla numerosas funciones de las demás glándulas endócrinas.
Tiroides y paratiroides: La glándula tiroides y paratiroides se encuentran en la parte delantera del cuello, debajo de la laringe. La tiroides desempeña una importante función en el metabolismo del cuerpo. Las glándulas paratiroides desempeñan una importante función en la regulación del equilibrio de calcio del cuerpo. Timo. El timo se encuentra en la parte superior del pecho y produce linfocitos T (glóbulos blancos que combaten las infecciones y destruyen las células anormales).
Glándula suprarrenal: Las glándulas suprarrenales se encuentran en la parte superior de cada riñón. Al igual que muchas glándulas, las glándulas suprarrenales actúan en colaboración con el hipotálamo y la glándula pituitaria. Las glándulas suprarrenales producen y liberan hormonas corticosteroides que mantienen la presión sanguínea y regulan el metabolismo.
Páncreas: El páncreas atraviesa la parte posterior del abdomen, detrás del estómago. El páncreas actúa en la digestión y también en la producción de hormonas. Las hormonas producidas por el páncreas incluyen la insulina y el glucagón, que regulan los niveles de azúcar en sangre.
Ovarios: Los ovarios de las mujeres se encuentran a ambos lados del útero, debajo de la abertura de las trompas de Falopio (conductos que se extienden desde el útero hasta los ovarios). Además de contener los óvulos necesarios para la reproducción, los ovarios también producen estrógeno y progesterona.
Testículos: Los testículos de los hombres se encuentran en una bolsa que cuelga fuera del cuerpo masculino. Los testículos producen testosterona y espermatozoides.
-El sistema endocrino es una red de glándulas y órganos que producen, almacenan y liberan hormonas, las cuales son sustancias químicas que regulan diversas funciones del cuerpo. Este sistema es esencial para mantener el equilibrio y el buen funcionamiento del organismo. Algunas de sus funciones principales incluyen:
1. Regulación del metabolismo:Controla la velocidad con la que el cuerpo convierte los alimentos en energía.
2. Crecimiento y desarrollo: Regula el crecimiento físico, el desarrollo sexual y la pubertad.
3.Homeostasis: Mantiene el equilibrio interno del cuerpo, como la temperatura, el nivel de azúcar en la sangre, y la concentración de sales y agua.
4. Reproducción: Regula la función reproductiva, incluyendo el ciclo menstrual, la producción de esperma, y el embarazo.
5. Respuesta al estrés: Libera hormonas que ayudan al cuerpo a responder al estrés, como el cortisol.
6. Regulación del estado de ánimo y emociones: Influye en el estado de ánimo, el comportamiento, y las emociones.
el sistema endocrino es crucial para coordinar muchas de las actividades del cuerpo y asegurar que todo funcione de manera equilibrada y armoniosa.
¿Que es el sistema endocrino y cuales son las partes que lo conforman?
El sistema endocrino es un sistema de glándulas que producen y secretan hormonas, las cuales son mensajeros químicos que regulan diversas funciones en el cuerpo. Estas hormonas influyen en el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y el estado de ánimo, entre otras funciones. Las partes que conforman el sistema endocrino son :
1. Glándula Pituitaria: Conocida como la "glándula maestra", regula otras glándulas endocrinas y secreta hormonas que afectan el crecimiento y el desarrollo.
2. Glándula Tiroides: Produce hormonas que regulan el metabolismo, la energía y la temperatura corporal.
3. Glándulas Paratiroides: Controlan los niveles de calcio en la sangre mediante la producción de hormona paratiroidea.
4. Glándulas Suprarrenales: Situadas sobre los riñones, producen hormonas como el cortisol (que ayuda a manejar el estrés) y la adrenalina (que afecta la respuesta de "lucha o huida").
5. Páncreas: Tiene funciones tanto endocrinas como exocrinas. Produce insulina y glucagón, que regulan los niveles de glucosa en sangre.
6. Gónadas (Testículos y Ovarios): Producen hormonas sexuales como los andrógenos (testosterona) en los hombres y estrógenos y progesterona en las mujeres, que son esenciales para la reproducción y elñ desarrollo sexual.
7. Timo: Produce hormonas que son importantes para el desarrollo del sistema inmunológico, especialmente durante la infancia.
8. Epífisis (o glándula pineal): Secreta melatonina, que regula los ciclos de sueño-vigilia.
8A ¿Cuál es el papel de las glándulas endocrinas en el sistema endocrino y cómo afectan al cuerpo?
Respuesta: Las glándulas endocrinas son órganos que producen y secretan hormonas directamente en el torrente sanguíneo. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos que regulan diversas funciones corporales, como:
- El crecimiento y desarrollo - El metabolismo y la energía - La reproducción y el desarrollo sexual - La regulación del equilibrio de fluidos y electrolitos - La respuesta al estrés y la regulación del estado de ánimo
Las glándulas endocrinas más importantes incluyen:
- La hipófisis (glándula pituitaria) - La tiroides - Las glándulas suprarrenales - Las glándulas paratiroides - El páncreas - Los ovarios (en las mujeres) - Los testículos (en los hombres)
por la reacción del cuerpo y el como este se estimula
este nos ayuda a regular y manejar mas nuestro cuerpo a través de la liberación de hormonas, que también hacen parte de este sistema, bastante elaborado y algo complicado, en el sentido de su función pero que a la ves es rápido y subjetivo.
estos también producen reacciones hacia el metabolismo, la reproducción y la respuesta al estrés, esta esta conectada por una red compuesta que ayuda a que la hormona llegue a todo nuestro organismo.
estas, también están repartidas por todo el cuerpo, pero siempre dirigidas por el hipotálamo que da la mayoría de las ordenes hacia la reacción y estimulo para algunos organismos, dando a ver, ya nombrado mas veces la red de conexión y lo increíble de la perfección de el sistema.
El sistema endocrino es una red de glándulas que producen y liberan hormonas, las cuales regulan muchas funciones del cuerpo, como el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo y la reproducción.
Hipotálamo: Ubicado en el cerebro, el hipotálamo es una estructura crucial que controla muchas funciones del cuerpo, incluidas las relacionadas con el sistema endocrino. Actúa como un puente entre el sistema nervioso y el sistema endocrino, controlando la glándula pituitaria.
Hipófisis: También ubicada en el cerebro, justo debajo del hipotálamo, es a menudo llamada la "glándula maestra" porque regula otras glándulas endocrinas. Se divide en lóbulo anterior y lóbulo posterior, cada uno de los cuales secreta diferentes hormonas.
Tiroides: Situada en el cuello, esta glándula produce hormonas que regulan el metabolismo, la temperatura corporal y el crecimiento.
Paratiroides: Son cuatro pequeñas glándulas detrás de la tiroides que regulan el nivel de calcio en la sangre y los huesos.
Páncreas: Ubicado en el abdomen, tiene funciones tanto endocrinas como exocrinas. La función endocrina incluye la producción de insulina y glucagón, que regulan los niveles de azúcar en la sangre.
Glándulas Suprarrenales: Se encuentran sobre los riñones y producen hormonas como el cortisol (que regula el metabolismo y la respuesta al estrés) y las catecolaminas (como la adrenalina).
Testículos (en hombres): Producen testosterona, la hormona sexual masculina, que regula la producción de esperma y las características sexuales secundarias.
Ovarios (en mujeres): Producen las hormonas sexuales femeninas, como el estrógeno y la progesterona, que son esenciales para la reproducción.
Que es el sistema endocrino? RTA/es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas. Las hormonas son mensajeros químicos liberados por células, que alcanzan el torrente sanguíneo para regular a distancia diferentes funciones corporales, entre ellas la velocidad de crecimiento, la actividad de los tejidos, el metabolismo, el desarrollo y funcionamiento de los órganos sexuales y algunos aspectos de la conducta
¿Cómo afectan las hormonas del sistema endocrino a nuestro estado de ánimo y emociones?
Las hormonas del sistema endocrino tienen un impacto significativo en nuestro estado de ánimo y emociones. Aquí te explico cómo:
- Hormonas del estrés: Cuando enfrentamos situaciones estresantes, las glándulas suprarrenales liberan hormonas como el cortisol y la adrenalina. Estas hormonas preparan al cuerpo para reaccionar, pero niveles elevados y prolongados de cortisol pueden provocar ansiedad, depresión y cambios en el estado de ánimo.
-Hormonas sexuales: Las hormonas como el estrógeno y la testosterona influyen en nuestro bienestar emocional. Por ejemplo, durante el ciclo menstrual, los cambios en los niveles de estrógeno pueden afectar el estado de ánimo de las mujeres, provocando irritabilidad o tristeza. En los hombres, la testosterona también se relaciona con la energía y el estado de ánimo.
-Hormonas neurotransmisoras: La serotonina, que a menudo se considera una hormona, también actúa como un neurotransmisor. Está relacionada con la regulación del estado de ánimo; niveles bajos de serotonina se han asociado con la depresión y la ansiedad.
-Oxitocina: Conocida como la "hormona del amor", la oxitocina juega un papel importante en la vinculación social y las relaciones afectivas. Altos niveles de oxitocina pueden promover sentimientos de felicidad y conexión con los demás.
-Interacción hormonal: Las hormonas no actúan de manera aislada. Hay una compleja red de interacciones entre diferentes hormonas que afectan cómo nos sentimos. Por ejemplo, el equilibrio entre el cortisol y la serotonina puede influir en el estado de ánimo general.
-------------------- Resumen: El sistema endocrino regula muchas funciones del cuerpo y, a través de las hormonas, influye en nuestras emociones y cómo respondemos a diversas situaciones. Este sistema juega un papel esencial en nuestro bienestar emocional y mental.
¿Por qué las glándulas endocrinas son consideradas 'reinas' del cuerpo, y cómo se comunican entre sí para mantener el equilibrio?
Las glándulas endocrinas son consideradas las "reinas" del cuerpo debido a su papel central en la regulación de diversas funciones corporales a través de la producción y liberación de hormonas. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos que controlan procesos vitales, como el crecimiento, el metabolismo, el sueño y la reproducción. Aquí te explico cómo funcionan y se comunican:
1. Glándulas endocrinas clave:
∘Hipotálamo: Actúa como un puente entre el sistema nervioso y el sistema endocrino. Produce hormonas que controlan la hipófisis. Hipófisis (pituitaria): A menudo llamada "glándula maestra", regula otras glándulas endocrinas y produce hormonas que afectan el crecimiento, la lactancia y el equilibrio de agua en el cuerpo.
∘Tiroides: Regula el metabolismo y el crecimiento mediante la producción de hormonas tiroideas.
∘Suprarrenales: Liberan hormonas del estrés, como el cortisol y la adrenalina, que ayudan al cuerpo a reaccionar ante situaciones de estrés.
∘Páncreas: Regula los niveles de azúcar en sangre a través de la producción de insulina y glucagón. Gónadas (testículos y ovarios): Producen hormonas sexuales que influyen en la reproducción y el desarrollo sexual.
2. Comunicación entre glándulas: ∘Eje hipotalámico-hipofisario: El hipotálamo envía señales a la hipófisis para que libere hormonas que a su vez estimulan otras glándulas endocrinas. Por ejemplo, el hipotálamo libera la hormona liberadora de tirotropina (TRH), que hace que la hipófisis secrete hormona estimulante de tiroides (TSH), la cual activa la tiroides.
∘Feedback hormonal: Este es un mecanismo de regulación. Por ejemplo, si hay demasiadas hormonas tiroideas en el cuerpo, el hipotálamo detecta esto y reduce la producción de TRH, lo que a su vez disminuye la producción de TSH. Esto ayuda a mantener un equilibrio hormonal.
∘Interacción química: Las hormonas pueden tener efectos en múltiples órganos y glándulas, lo que crea una red de comunicación. Por ejemplo, la insulina no solo afecta el hígado, sino también músculos y tejido adiposo.
3. Manteniendo el equilibrio (homeostasis): Las glándulas endocrinas trabajan juntas para mantener la homeostasis, que es el estado de equilibrio interno del cuerpo. Esto incluye la regulación de la temperatura corporal, el pH, el equilibrio de líquidos y electrolitos, y el metabolismo. Si un sistema se desequilibra, las glándulas endocrinas responden ajustando la producción de hormonas para corregir la situación.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------- las glándulas endocrinas son fundamentales para el funcionamiento del cuerpo y su capacidad de comunicarse entre sí a través de hormonas es crucial para mantener el equilibrio y la salud general.
¿Donde se encuentran las glandulas suprarrenales y de que se encargan? RTA: Se encuentran encima de el riñon, pero no tiene nada que ver con este organo; Se encargan de producir la hormona adrenalina y la noradrenalina, que son hormonas que tienen funciones del punto de vista general: Aumentan la frecuencia cardiaca, aumentan la frecuencia respiratoria, aumentan la fuerza de contracción cardiaca.
Es un conjunto de órganos, denominados "glándulas", que se encargan de la producción de sustancias que son liberadas, directamente al torrente sanguíneo, denominadas hormonas. Una hormona es un mensajero químico, es la manera en que los distintos órganos del cuerpo humano pueden comunicarse entre sí a través de sustancias, de la sangre que va por todo el organismo humano.
• Hipotálamo: Ubicado en el cerebro, regula la liberación de hormonas en otras glándulas y actúa como un enlace entre el sistema nervioso y el endocrino.
• Hipófisis (pituitaria): También en el cerebro, se le llama la "glándula maestra" porque produce hormonas que regulan otras glándulas y funciones importantes, como el crecimiento, la reproducción y el metabolismo.
• Glándula pineal: Ubicada en el cerebro, produce melatonina, que regula el sueño y los ciclos circadianos.
• Tiroides: Situada en el cuello, produce hormonas como la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), que regulan el metabolismo.
• Paratiroides: Son cuatro pequeñas glándulas en la parte posterior de la tiroides y regulan los niveles de calcio en el cuerpo.
• Glándulas suprarrenales: Ubicadas sobre los riñones, producen hormonas como la adrenalina, el cortisol y la aldosterona, que ayudan en la respuesta al estrés y en la regulación de la presión arterial.
• Páncreas: Funciona tanto como glándula endocrina como exocrina. En su función endocrina, produce insulina y glucagón para regular los niveles de glucosa en la sangre.
• Gónadas (ovarios y testículos): Producen hormonas sexuales. Los ovarios en las mujeres producen estrógenos y progesterona, y los testículos en los hombres producen testosterona.
Nota: Estas glándulas trabajan en conjunto para regular procesos importantes como el crecimiento, el metabolismo, la respuesta al estrés y el desarrollo sexual.
¿Qué es el sistema endocrino y cuál es su función principal?
El sistema endocrino es una red de glándulas y órganos que ayuda a mantener el equilibrio interno del cuerpo, conocido como homeostasis. Lo hace liberando hormonas que regulan funciones clave, como el metabolismo, el crecimiento, la reproducción y cómo respondemos al estrés y a los factores externos.
¿Cómo se organiza el sistema endocrino y qué hace cada glándula?
1. Hipotálamo: Situado en la base del cerebro, el hipotálamo actúa como el “centro de mando” del sistema endocrino. Ajusta la producción hormonal de la pituitaria y regula el sueño, el apetito, la temperatura y el equilibrio de agua en el cuerpo. 2. Glándula pineal: Localizada en el centro del cerebro, esta glándula produce melatonina, una hormona clave para controlar los ciclos de sueño y vigilia. 3. Glándula pituitaria: Aunque es pequeña, la pituitaria tiene un papel crucial: coordina y controla varias otras glándulas, por eso se le conoce como la “glándula maestra”. 4. Tiroides y paratiroides: Estas glándulas se encuentran en la parte delantera del cuello. La tiroides regula el metabolismo, mientras que las paratiroides se encargan de controlar el calcio en la sangre, esencial para los huesos y músculos. 5. Timo: Ubicado en el pecho, el timo produce células T, un tipo de glóbulo blanco que juega un papel importante en la defensa del cuerpo contra enfermedades. 6. Glándulas suprarrenales: Encima de cada riñón, las suprarrenales liberan hormonas como el cortisol, que regula la presión arterial y el metabolismo, ayudando al cuerpo a reaccionar ante el estrés. 7. Páncreas: Situado detrás del estómago, el páncreas tiene una doble función: produce enzimas digestivas y también regula el nivel de azúcar en la sangre mediante las hormonas insulina y glucagón. 8. Ovarios: En el caso de las mujeres, los ovarios se encuentran cerca del útero y producen estrógenos y progesterona, hormonas necesarias para la reproducción y el desarrollo de características femeninas. 9. Testículos: En los hombres, los testículos producen testosterona y espermatozoides, esenciales para la reproducción y el desarrollo de las características masculinas.
¿Por qué es tan importante el sistema endocrino?
El sistema endocrino no solo controla el desarrollo y crecimiento del cuerpo, sino que también asegura que todos los órganos y sistemas estén trabajando en armonía. Nos permite adaptarnos a cambios internos y externos, asegurando una respuesta adecuada en todo momento para mantener la salud y el equilibrio del organismo.
¿ cual es la diferencia entre las glándulas endocrinas y las exocrinas?
La diferencia principal entre las glándulas endocrinas y las exocrinas radica en la forma en que secretan sus productos:
1. Glándulas endocrinas: Estas glándulas liberan sus hormonas directamente al torrente sanguíneo, sin necesidad de conductos. Sus secreciones (principalmente hormonas) viajan por el sistema circulatorio para llegar a diferentes órganos y tejidos en el cuerpo, donde regulan funciones específicas. Ejemplos de glándulas endocrinas incluyen la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas (en su función endocrina).
2. Glándulas exocrinas: Estas glándulas secretan sus productos hacia el exterior del cuerpo o a cavidades internas mediante conductos. Los productos que secretan son usualmente enzimas, mucosidades o sudor, que tienen funciones localizadas. Ejemplos incluyen las glándulas sudoríparas, las glándulas salivales y el páncreas (en su función exocrina, secretando enzimas digestivas al intestino).
En resumen, las glándulas endocrinas secretan directamente al torrente sanguíneo para una acción sistémica, mientras que las exocrinas usan conductos para una acción localizada.
Que función cumplen las hormonas en el sistema endocrino?
Cumplen la función de mensajeros químicos que regulan diversas funciones en el cuerpo, son producidas y liberadas por las glándulas endocrinas y viajan a través del torrente sanguíneo hacia diferentes órganos y tejidos, donde actúan sobre células específicas. Funciones:
1. Regulación del crecimiento y desarrollo: Las hormonas como la hormona del crecimiento y las hormonas tiroideas influyen en el crecimiento físico y el desarrollo de órganos.
2. Metabolismo: Hormonas como la insulina y el glucagón regulan los niveles de glucosa en la sangre, mientras que otras afectan el metabolismo de grasas y proteínas.
3. Mantenimiento del equilibrio interno (homeostasis): Ayudan a mantener condiciones estables dentro del cuerpo, como la temperatura, el equilibrio de agua y sales, y el pH.
4. Control de la reproducción: Hormonas como los estrógenos, la testosterona y la progesterona regulan el desarrollo sexual, el ciclo menstrual y la producción de espermatozoides.
5. Respuesta al estrés: Hormonas como el cortisol y la adrenalina ayudan al cuerpo a responder a situaciones de estrés o emergencia.
¿Cuáles son los órganos que conforman el sistema endocrino? 1. Hipotálamo: es un órgano que se encuentra dentro del encéfalo el cual es el que comanda a todo el sistema endocrino 2. Hipófisis: también conocida como glándula pituitaria, es una glándula endocrina pequeña con forma de guisante, ubicada en la base del cerebro, justo debajo del hipotálamo. Aunque es de tamaño reducido, desempeña un papel crucial en el sistema endocrino al regular diversas funciones hormonales en el cuerpo. Se divide en dos partes principales. 3. Glándula tiroides: es una glándula endocrina en forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la laringe y alrededor de la tráquea. Su función principal es producir hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo, afectando cómo las células utilizan la energía. 4. Glándulas paratiroides: son cuatro pequeñas glándulas endocrinas ubicadas en el cuello, generalmente detrás de la glándula tiroides. Estas glándulas tienen un papel crucial en la regulación del metabolismo del calcio y el fósforo en el cuerpo. 5. Páncreas: es una glándula situada en el abdomen, detrás del estómago, que tiene funciones tanto endocrinas como exocrinas. Tiene una forma alargada y se extiende desde el duodeno hasta el bazo. 6. Glándula suprarrenal: son dos pequeñas glándulas endocrinas que se encuentran ubicadas en la parte superior de cada riñón. Tienen forma de pirámide y son responsables de la producción de varias hormonas esenciales que regulan diferentes funciones en el cuerpo. Cada glándula suprarrenal se divide en dos partes principales: la corteza y la médula. 7. Testículos: son las glándulas reproductoras masculinas que se encuentran en el escroto, una bolsa de piel situada fuera del cuerpo, debajo del pene. Tienen varias funciones clave en el sistema reproductor y endocrino masculino. 8. Ovarios: son las glándulas reproductoras femeninas que se encuentran en el abdomen, a ambos lados del útero. Su principal función es la producción de óvulos (gametos femeninos) y la secreción de hormonas sexuales, principalmente estrógenos y progesterona.
¿Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino está compuesto por un conjunto de glándulas que producen las hormonas. Estas hormonas, son transportadas por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo para producir una serie de cambios según las necesidades de cada situación.
Las principales glándulas del sistema endocrino son: el hipotálamo, la hipófisis o pituitaria, epífisis o glándula pineal, la tiroides y las paratiroides, el timo, las glándulas adrenales o suprarrenales, el páncreas, los testículos y ovarios.
¿Qué es el hipotálamo?: Es un órgano que se encuentra dentro del encéfalo el cuál comanda a todo el sistema endocrino, es una estructura pequeña que se encuentra a nivel del diencéfalo que aparte de tener funciones nerviosas tiene la función de crear hormonas que estimulan a la glándula hipofisis, hay otro conjunto de hormonas que estimulan directamente a otros órganos corporales.
¿Qué función tiene la insulina en el organismo y cuáles son sus efectos en el cuerpo?
▪︎ La insulina es una hormona producida por el páncreas que regula los niveles de glucosa en sangre. Ayuda a transportar la glucosa desde la sangre hacia las células, donde se utiliza como energía o se almacena como glucógeno. Los efectos de la insulina son la regulación del azúcar en sangre, el almacenamiento de energía en forma de glucógeno, la estimulación del crecimiento y reparación de tejidos y la reducción del estrés y la inflamación.
¿Qué es el sistema endocrino? Es un conjunto de glándulas que producen y liberan hormonas, las cuales regulan diversas funciones del cuerpo. Estás hormonas actúan como mensajeros químicos que viajan a través del torrente sanguíneo para afectar órganos y tejidos distantes, ayudando a mantener el equilibrio o la homeostasis del organismo
¿Que es el sistema endocrino? El sistema endocrino es el conjunto de órganos que se denominan glándulas las cuales producen una serie de sustancias que son liberadas directamente al torrente sanguíneo denominadas hormonas.
¿Que es una hormona? Es un mensajero químico es la manera en la que los distintos órganos del cuerpo pueden comunicarse entre sí a través de sustancias. Circulan en el torrente sanguíneo y controlan las funciones de ciertas células u órganos. Guiselle Campo 8A
¿Con que finalidad tenemos hormonas en nuestro cuerpo? 1. Regular el metabolismo: ayudan a controlar como el cuerpo obtiene y usa la energía. 2. Controla el crecimiento y desarrollo: como la hormona del crecimiento (somatotropina) en niño y adolescentes. 3.Regula el sueño: como la melatonina que es la hormona que nos ayuda a regular los ciclos de sueño. 4. Responde al estrés: las hormonas como el cortisol preparan a el cuerpo para situaciones de estrés o de tensión. Saray Daniela Pérez Beltrán 8A
¿Cuáles son los órganos del sistema endocrino y cual es su función?
ResponderBorrar*Hipotálamo: central del sistema endocrino y creador de hormonas que estimulan a la hipófisis y el sistema endocrino.
*Hipófisis: liberan hormonas que van a estimular al resto de las glándulas del organismo.
*Tiroides: producen hormonas tiroideas T3 y T4, encargadas de acelerar el metabolismo en general.
*Glándula Paratiroides: liberan la paratohormona (PTH), es importante en el metabolismo del calcio y del fosforo, también en la excreción renal.
*Páncreas: segrega los jugos pancráticos y produce varias hormonas importantes entre esas la insulina y el glucagón (metabolismo de los carbohidratos).
*Glándulas suprarrenales: producen hormonas como las catecolaminas que producen la adrenalina (frecuencia cardiaca), también la aldosterona y el cortisol.
*Ovarios y testículos: testosterona (hombres) y progesterona, estrógenos (mujeres).
Isabella Sotelo Bahoz 8A
ResponderBorrar¿Cómo se regula la función de la tiroides a través del eje hipotálamo-hipófisis?
R/ La función de la tiroides es regulada por el eje hipotálamo-hipófisis. El hipotálamo libera la hormona liberadora de tirotropina (TRH), que estimula la hipófisis para secretar la hormona estimulante de la tiroides (TSH). La TSH, a su vez, actúa sobre la glándula tiroides, induciendo la producción de las hormonas tiroideas T3 y T4, que regulan el metabolismo corporal. Este eje es clave para mantener un equilibrio adecuado de las hormonas tiroideas en el cuerpo.
¿Cómo interactúan los ejes hormonales del sistema endocrino para regular el estrés?
ResponderBorrarEl sistema endocrino regula el estrés a través de la interacción de varios ejes hormonales que están interconectados. Uno de los ejes más importantes es el eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (HHA). Cuando una persona experimenta estrés, el hipotálamo libera la hormona liberadora de corticotropina (CRH). Esta hormona estimula la glándula pituitaria anterior para que secrete adrenalina (ACTH), que a su vez estimula las glándulas suprarrenales para producir cortisol, la principal hormona relacionada con el estrés.
Maria Antonia Saldaña Gonzalez 8A
BorrarMaría José Ordóñez 8a
ResponderBorrar¿Que es el sistema endocrino y cuáles su anatomía?
El sistema endócrino es una red compleja de glándulas y órganos. Emplea hormonas para controlar y coordinar el metabolismo interno del cuerpo (homeostasis), el nivel de energía, la reproducción, el crecimiento y desarrollo, y la respuesta a lesiones estrés y factores ambientales.
Anatomía del sistema endocrino:
Hipotálamo: El hipotálamo se encuentra en la base del cerebro, cerca del quiasma óptico, donde se cruzan y encuentran los nervios ópticos detrás de cada ojo. El hipotálamo secreta hormonas que estimulan o suprimen la liberación de hormonas en la glándula pituitaria, además de controlar el equilibrio de agua, el sueño, la temperatura, el apetito y la presión sanguínea.
Glándula pineal: La glándula pineal se encuentra debajo del cuerpo calloso, en el medio del cerebro. Produce la hormona melatonina, que ayuda al cuerpo a saber cuándo es momento de dormir.
Pituitaria: La glándula pituitaria se encuentra debajo del cerebro. Generalmente su tamaño no es superior al de un frijol y controla numerosas funciones de las demás glándulas endócrinas.
Tiroides y paratiroides: La glándula tiroides y paratiroides se encuentran en la parte delantera del cuello, debajo de la laringe. La tiroides desempeña una importante función en el metabolismo del cuerpo. Las glándulas paratiroides desempeñan una importante función en la regulación del equilibrio de calcio del cuerpo.
Timo. El timo se encuentra en la parte superior del pecho y produce linfocitos T (glóbulos blancos que combaten las infecciones y destruyen las células anormales).
Glándula suprarrenal: Las glándulas suprarrenales se encuentran en la parte superior de cada riñón. Al igual que muchas glándulas, las glándulas suprarrenales actúan en colaboración con el hipotálamo y la glándula pituitaria. Las glándulas suprarrenales producen y liberan hormonas corticosteroides que mantienen la presión sanguínea y regulan el metabolismo.
Páncreas: El páncreas atraviesa la parte posterior del abdomen, detrás del
estómago. El páncreas actúa en la digestión y también en la producción de hormonas. Las hormonas producidas por el páncreas incluyen la insulina y el glucagón, que regulan los niveles de azúcar en sangre.
Ovarios: Los ovarios de las mujeres se encuentran a ambos lados del útero, debajo de la abertura de las trompas de Falopio (conductos que se extienden desde el útero hasta los ovarios). Además de contener los óvulos necesarios para la reproducción, los ovarios también producen estrógeno y progesterona.
Testículos: Los testículos de los hombres se encuentran en una bolsa que cuelga fuera del cuerpo masculino. Los testículos producen testosterona y espermatozoides.
Para que sirve el sistema endocrino ?
ResponderBorrar-El sistema endocrino es una red de glándulas y órganos que producen, almacenan y liberan hormonas, las cuales son sustancias químicas que regulan diversas funciones del cuerpo. Este sistema es esencial para mantener el equilibrio y el buen funcionamiento del organismo. Algunas de sus funciones principales incluyen:
1. Regulación del metabolismo:Controla la velocidad con la que el cuerpo convierte los alimentos en energía.
2. Crecimiento y desarrollo: Regula el crecimiento físico, el desarrollo sexual y la pubertad.
3.Homeostasis: Mantiene el equilibrio interno del cuerpo, como la temperatura, el nivel de azúcar en la sangre, y la concentración de sales y agua.
4. Reproducción: Regula la función reproductiva, incluyendo el ciclo menstrual, la producción de esperma, y el embarazo.
5. Respuesta al estrés: Libera hormonas que ayudan al cuerpo a responder al estrés, como el cortisol.
6. Regulación del estado de ánimo y emociones: Influye en el estado de ánimo, el comportamiento, y las emociones.
el sistema endocrino es crucial para coordinar muchas de las actividades del cuerpo y asegurar que todo funcione de manera equilibrada y armoniosa.
Marina Pizo Lopez 8A
Borrar¿Que es el sistema endocrino y cuales son las partes que lo conforman?
ResponderBorrarEl sistema endocrino es un sistema de glándulas que producen y secretan hormonas, las cuales son mensajeros químicos que regulan diversas funciones en el cuerpo. Estas hormonas influyen en el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y el estado de ánimo, entre otras funciones.
Las partes que conforman el sistema endocrino son :
1. Glándula Pituitaria: Conocida como la "glándula maestra", regula otras glándulas endocrinas y secreta hormonas que afectan el crecimiento y el desarrollo.
2. Glándula Tiroides: Produce hormonas que regulan el metabolismo, la energía y la temperatura corporal.
3. Glándulas Paratiroides: Controlan los niveles de calcio en la sangre mediante la producción de hormona paratiroidea.
4. Glándulas Suprarrenales: Situadas sobre los riñones, producen hormonas como el cortisol (que ayuda a manejar el estrés) y la adrenalina (que afecta la respuesta de "lucha o huida").
5. Páncreas: Tiene funciones tanto endocrinas como exocrinas. Produce insulina y glucagón, que regulan los niveles de glucosa en sangre.
6. Gónadas (Testículos y Ovarios): Producen hormonas sexuales como los andrógenos (testosterona) en los hombres y estrógenos y progesterona en las mujeres, que son esenciales para la reproducción y elñ desarrollo sexual.
7. Timo: Produce hormonas que son importantes para el desarrollo del sistema inmunológico, especialmente durante la infancia.
8. Epífisis (o glándula pineal): Secreta melatonina, que regula los ciclos de sueño-vigilia.
8A
ResponderBorrar¿Cuál es el papel de las glándulas endocrinas en el sistema endocrino y cómo afectan al cuerpo?
Respuesta: Las glándulas endocrinas son órganos que producen y secretan hormonas directamente en el torrente sanguíneo. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos que regulan diversas funciones corporales, como:
- El crecimiento y desarrollo
- El metabolismo y la energía
- La reproducción y el desarrollo sexual
- La regulación del equilibrio de fluidos y electrolitos
- La respuesta al estrés y la regulación del estado de ánimo
Las glándulas endocrinas más importantes incluyen:
- La hipófisis (glándula pituitaria)
- La tiroides
- Las glándulas suprarrenales
- Las glándulas paratiroides
- El páncreas
- Los ovarios (en las mujeres)
- Los testículos (en los hombres)
por que el sistema endocrino es importante?
ResponderBorrarpor la reacción del cuerpo y el como este se estimula
este nos ayuda a regular y manejar mas nuestro cuerpo a través de la liberación de hormonas, que también hacen parte de este sistema, bastante elaborado y algo complicado, en el sentido de su función pero que a la ves es rápido y subjetivo.
estos también producen reacciones hacia el metabolismo, la reproducción y la respuesta al estrés, esta esta conectada por una red compuesta que ayuda a que la hormona llegue a todo nuestro organismo.
estas, también están repartidas por todo el cuerpo, pero siempre dirigidas por el hipotálamo que da la mayoría de las ordenes hacia la reacción y estimulo para algunos organismos, dando a ver, ya nombrado mas veces la red de conexión y lo increíble de la perfección de el sistema.
¿Cuál es la anatomía del sistema endocrino
ResponderBorrarRespuesta:
El sistema endocrino es una red de glándulas que producen y liberan hormonas, las cuales regulan muchas funciones del cuerpo, como el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo y la reproducción.
Hipotálamo: Ubicado en el cerebro, el hipotálamo es una estructura crucial que controla muchas funciones del cuerpo, incluidas las relacionadas con el sistema endocrino. Actúa como un puente entre el sistema nervioso y el sistema endocrino, controlando la glándula pituitaria.
Hipófisis: También ubicada en el cerebro, justo debajo del hipotálamo, es a menudo llamada la "glándula maestra" porque regula otras glándulas endocrinas. Se divide en lóbulo anterior y lóbulo posterior, cada uno de los cuales secreta diferentes hormonas.
Tiroides: Situada en el cuello, esta glándula produce hormonas que regulan el metabolismo, la temperatura corporal y el crecimiento.
Paratiroides: Son cuatro pequeñas glándulas detrás de la tiroides que regulan el nivel de calcio en la sangre y los huesos.
Páncreas: Ubicado en el abdomen, tiene funciones tanto endocrinas como exocrinas. La función endocrina incluye la producción de insulina y glucagón, que regulan los niveles de azúcar en la sangre.
Glándulas Suprarrenales: Se encuentran sobre los riñones y producen hormonas como el cortisol (que regula el metabolismo y la respuesta al estrés) y las catecolaminas (como la adrenalina).
Testículos (en hombres): Producen testosterona, la hormona sexual masculina, que regula la producción de esperma y las características sexuales secundarias.
Ovarios (en mujeres): Producen las hormonas sexuales femeninas, como el estrógeno y la progesterona, que son esenciales para la reproducción.
Que es el sistema endocrino?
ResponderBorrarRTA/es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas. Las hormonas son mensajeros químicos liberados por células, que alcanzan el torrente sanguíneo para regular a distancia diferentes funciones corporales, entre ellas la velocidad de crecimiento, la actividad de los tejidos, el metabolismo, el desarrollo y funcionamiento de los órganos sexuales y algunos aspectos de la conducta
¿Cómo afectan las hormonas del sistema endocrino a nuestro estado de ánimo y emociones?
ResponderBorrarLas hormonas del sistema endocrino tienen un impacto significativo en nuestro estado de ánimo y emociones. Aquí te explico cómo:
- Hormonas del estrés: Cuando enfrentamos situaciones estresantes, las glándulas suprarrenales liberan hormonas como el cortisol y la adrenalina. Estas hormonas preparan al cuerpo para reaccionar, pero niveles elevados y prolongados de cortisol pueden provocar ansiedad, depresión y cambios en el estado de ánimo.
-Hormonas sexuales: Las hormonas como el estrógeno y la testosterona influyen en nuestro bienestar emocional. Por ejemplo, durante el ciclo menstrual, los cambios en los niveles de estrógeno pueden afectar el estado de ánimo de las mujeres, provocando irritabilidad o tristeza. En los hombres, la testosterona también se relaciona con la energía y el estado de ánimo.
-Hormonas neurotransmisoras: La serotonina, que a menudo se considera una hormona, también actúa como un neurotransmisor. Está relacionada con la regulación del estado de ánimo; niveles bajos de serotonina se han asociado con la depresión y la ansiedad.
-Oxitocina: Conocida como la "hormona del amor", la oxitocina juega un papel importante en la vinculación social y las relaciones afectivas. Altos niveles de oxitocina pueden promover sentimientos de felicidad y conexión con los demás.
-Interacción hormonal: Las hormonas no actúan de manera aislada. Hay una compleja red de interacciones entre diferentes hormonas que afectan cómo nos sentimos. Por ejemplo, el equilibrio entre el cortisol y la serotonina puede influir en el estado de ánimo general.
-------------------- Resumen:
El sistema endocrino regula muchas funciones del cuerpo y, a través de las hormonas, influye en nuestras emociones y cómo respondemos a diversas situaciones. Este sistema juega un papel esencial en nuestro bienestar emocional y mental.
¿Por qué las glándulas endocrinas son consideradas 'reinas' del cuerpo, y cómo se comunican entre sí para mantener el equilibrio?
ResponderBorrarLas glándulas endocrinas son consideradas las "reinas" del cuerpo debido a su papel central en la regulación de diversas funciones corporales a través de la producción y liberación de hormonas. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos que controlan procesos vitales, como el crecimiento, el metabolismo, el sueño y la reproducción. Aquí te explico cómo funcionan y se comunican:
1. Glándulas endocrinas clave:
∘Hipotálamo: Actúa como un puente entre el sistema nervioso y el sistema endocrino. Produce hormonas que controlan la hipófisis.
Hipófisis (pituitaria): A menudo llamada "glándula maestra", regula otras glándulas endocrinas y produce hormonas que afectan el crecimiento, la lactancia y el equilibrio de agua en el cuerpo.
∘Tiroides: Regula el metabolismo y el crecimiento mediante la producción de hormonas tiroideas.
∘Suprarrenales: Liberan hormonas del estrés, como el cortisol y la adrenalina, que ayudan al cuerpo a reaccionar ante situaciones de estrés.
∘Páncreas: Regula los niveles de azúcar en sangre a través de la producción de insulina y glucagón.
Gónadas (testículos y ovarios): Producen hormonas sexuales que influyen en la reproducción y el desarrollo sexual.
2. Comunicación entre glándulas:
∘Eje hipotalámico-hipofisario: El hipotálamo envía señales a la hipófisis para que libere hormonas que a su vez estimulan otras glándulas endocrinas. Por ejemplo, el hipotálamo libera la hormona liberadora de tirotropina (TRH), que hace que la hipófisis secrete hormona estimulante de tiroides (TSH), la cual activa la tiroides.
∘Feedback hormonal: Este es un mecanismo de regulación. Por ejemplo, si hay demasiadas hormonas tiroideas en el cuerpo, el hipotálamo detecta esto y reduce la producción de TRH, lo que a su vez disminuye la producción de TSH. Esto ayuda a mantener un equilibrio hormonal.
∘Interacción química: Las hormonas pueden tener efectos en múltiples órganos y glándulas, lo que crea una red de comunicación. Por ejemplo, la insulina no solo afecta el hígado, sino también músculos y tejido adiposo.
3. Manteniendo el equilibrio (homeostasis):
Las glándulas endocrinas trabajan juntas para mantener la homeostasis, que es el estado de equilibrio interno del cuerpo. Esto incluye la regulación de la temperatura corporal, el pH, el equilibrio de líquidos y electrolitos, y el metabolismo. Si un sistema se desequilibra, las glándulas endocrinas responden ajustando la producción de hormonas para corregir la situación.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
las glándulas endocrinas son fundamentales para el funcionamiento del cuerpo y su capacidad de comunicarse entre sí a través de hormonas es crucial para mantener el equilibrio y la salud general.
¿Donde se encuentran las glandulas suprarrenales y de que se encargan?
ResponderBorrarRTA: Se encuentran encima de el riñon, pero no tiene nada que ver con este organo; Se encargan de producir la hormona adrenalina y la noradrenalina, que son hormonas que tienen funciones del punto de vista general: Aumentan la frecuencia cardiaca, aumentan la frecuencia respiratoria, aumentan la fuerza de contracción cardiaca.
Sara Vanegas 8a
ResponderBorrarLaura Sofía Muñoz Ortega 8A
ResponderBorrar¿Qué es el sistema endocrino?:
Es un conjunto de órganos, denominados "glándulas", que se encargan de la producción de sustancias que son liberadas, directamente al torrente sanguíneo, denominadas hormonas. Una hormona es un mensajero químico, es la manera en que los distintos órganos del cuerpo humano pueden comunicarse entre sí a través de sustancias, de la sangre que va por todo el organismo humano.
Cuales son las glándulas del sistema endocrino?
ResponderBorrar• Hipotálamo: Ubicado en el cerebro, regula la liberación de hormonas en otras glándulas y actúa como un enlace entre el sistema nervioso y el endocrino.
• Hipófisis (pituitaria): También en el cerebro, se le llama la "glándula maestra" porque produce hormonas que regulan otras glándulas y funciones importantes, como el crecimiento, la reproducción y el metabolismo.
• Glándula pineal: Ubicada en el cerebro, produce melatonina, que regula el sueño y los ciclos circadianos.
• Tiroides: Situada en el cuello, produce hormonas como la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), que regulan el metabolismo.
• Paratiroides: Son cuatro pequeñas glándulas en la parte posterior de la tiroides y regulan los niveles de calcio en el cuerpo.
• Glándulas suprarrenales: Ubicadas sobre los riñones, producen hormonas como la adrenalina, el cortisol y la aldosterona, que ayudan en la respuesta al estrés y en la regulación de la presión arterial.
• Páncreas: Funciona tanto como glándula endocrina como exocrina. En su función endocrina, produce insulina y glucagón para regular los niveles de glucosa en la sangre.
• Gónadas (ovarios y testículos): Producen hormonas sexuales. Los ovarios en las mujeres producen estrógenos y progesterona, y los testículos en los hombres producen testosterona.
Nota: Estas glándulas trabajan en conjunto para regular procesos importantes como el crecimiento, el metabolismo, la respuesta al estrés y el desarrollo sexual.
MARÍA ISABELLA VARGAS SOCADAGUI
ResponderBorrarOCTAVO A
¿Qué es el sistema endocrino y cuál es su función principal?
El sistema endocrino es una red de glándulas y órganos que ayuda a mantener el equilibrio interno del cuerpo, conocido como homeostasis. Lo hace liberando hormonas que regulan funciones clave, como el metabolismo, el crecimiento, la reproducción y cómo respondemos al estrés y a los factores externos.
¿Cómo se organiza el sistema endocrino y qué hace cada glándula?
1. Hipotálamo: Situado en la base del cerebro, el hipotálamo actúa como el “centro de mando” del sistema endocrino. Ajusta la producción hormonal de la pituitaria y regula el sueño, el apetito, la temperatura y el equilibrio de agua en el cuerpo.
2. Glándula pineal: Localizada en el centro del cerebro, esta glándula produce melatonina, una hormona clave para controlar los ciclos de sueño y vigilia.
3. Glándula pituitaria: Aunque es pequeña, la pituitaria tiene un papel crucial: coordina y controla varias otras glándulas, por eso se le conoce como la “glándula maestra”.
4. Tiroides y paratiroides: Estas glándulas se encuentran en la parte delantera del cuello. La tiroides regula el metabolismo, mientras que las paratiroides se encargan de controlar el calcio en la sangre, esencial para los huesos y músculos.
5. Timo: Ubicado en el pecho, el timo produce células T, un tipo de glóbulo blanco que juega un papel importante en la defensa del cuerpo contra enfermedades.
6. Glándulas suprarrenales: Encima de cada riñón, las suprarrenales liberan hormonas como el cortisol, que regula la presión arterial y el metabolismo, ayudando al cuerpo a reaccionar ante el estrés.
7. Páncreas: Situado detrás del estómago, el páncreas tiene una doble función: produce enzimas digestivas y también regula el nivel de azúcar en la sangre mediante las hormonas insulina y glucagón.
8. Ovarios: En el caso de las mujeres, los ovarios se encuentran cerca del útero y producen estrógenos y progesterona, hormonas necesarias para la reproducción y el desarrollo de características femeninas.
9. Testículos: En los hombres, los testículos producen testosterona y espermatozoides, esenciales para la reproducción y el desarrollo de las características masculinas.
¿Por qué es tan importante el sistema endocrino?
El sistema endocrino no solo controla el desarrollo y crecimiento del cuerpo, sino que también asegura que todos los órganos y sistemas estén trabajando en armonía. Nos permite adaptarnos a cambios internos y externos, asegurando una respuesta adecuada en todo momento para mantener la salud y el equilibrio del organismo.
¿ cual es la diferencia entre las glándulas endocrinas y las exocrinas?
ResponderBorrarLa diferencia principal entre las glándulas endocrinas y las exocrinas radica en la forma en que secretan sus productos:
1. Glándulas endocrinas: Estas glándulas liberan sus hormonas directamente al torrente sanguíneo, sin necesidad de conductos. Sus secreciones (principalmente hormonas) viajan por el sistema circulatorio para llegar a diferentes órganos y tejidos en el cuerpo, donde regulan funciones específicas. Ejemplos de glándulas endocrinas incluyen la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas (en su función endocrina).
2. Glándulas exocrinas: Estas glándulas secretan sus productos hacia el exterior del cuerpo o a cavidades internas mediante conductos. Los productos que secretan son usualmente enzimas, mucosidades o sudor, que tienen funciones localizadas. Ejemplos incluyen las glándulas sudoríparas, las glándulas salivales y el páncreas (en su función exocrina, secretando enzimas digestivas al intestino).
En resumen, las glándulas endocrinas secretan directamente al torrente sanguíneo para una acción sistémica, mientras que las exocrinas usan conductos para una acción localizada.
Que función cumplen las hormonas en el sistema endocrino?
ResponderBorrarCumplen la función de mensajeros químicos que regulan diversas funciones en el cuerpo, son producidas y liberadas por las glándulas endocrinas y viajan a través del torrente sanguíneo hacia diferentes órganos y tejidos, donde actúan sobre células específicas. Funciones:
1. Regulación del crecimiento y desarrollo: Las hormonas como la hormona del crecimiento y las hormonas tiroideas influyen en el crecimiento físico y el desarrollo de órganos.
2. Metabolismo: Hormonas como la insulina y el glucagón regulan los niveles de glucosa en la sangre, mientras que otras afectan el metabolismo de grasas y proteínas.
3. Mantenimiento del equilibrio interno (homeostasis): Ayudan a mantener condiciones estables dentro del cuerpo, como la temperatura, el equilibrio de agua y sales, y el pH.
4. Control de la reproducción: Hormonas como los estrógenos, la testosterona y la progesterona regulan el desarrollo sexual, el ciclo menstrual y la producción de espermatozoides.
5. Respuesta al estrés: Hormonas como el cortisol y la adrenalina ayudan al cuerpo a responder a situaciones de estrés o emergencia.
¿Cuáles son los órganos que conforman el sistema endocrino?
ResponderBorrar1. Hipotálamo: es un órgano que se encuentra dentro del encéfalo el cual es el que comanda a todo el sistema endocrino
2. Hipófisis: también conocida como glándula pituitaria, es una glándula endocrina pequeña con forma de guisante, ubicada en la base del cerebro, justo debajo del hipotálamo. Aunque es de tamaño reducido, desempeña un papel crucial en el sistema endocrino al regular diversas funciones hormonales en el cuerpo. Se divide en dos partes principales.
3. Glándula tiroides: es una glándula endocrina en forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la laringe y alrededor de la tráquea. Su función principal es producir hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo, afectando cómo las células utilizan la energía.
4. Glándulas paratiroides: son cuatro pequeñas glándulas endocrinas ubicadas en el cuello, generalmente detrás de la glándula tiroides. Estas glándulas tienen un papel crucial en la regulación del metabolismo del calcio y el fósforo en el cuerpo.
5. Páncreas: es una glándula situada en el abdomen, detrás del estómago, que tiene funciones tanto endocrinas como exocrinas. Tiene una forma alargada y se extiende desde el duodeno hasta el bazo.
6. Glándula suprarrenal: son dos pequeñas glándulas endocrinas que se encuentran ubicadas en la parte superior de cada riñón. Tienen forma de pirámide y son responsables de la producción de varias hormonas esenciales que regulan diferentes funciones en el cuerpo. Cada glándula suprarrenal se divide en dos partes principales: la corteza y la médula.
7. Testículos: son las glándulas reproductoras masculinas que se encuentran en el escroto, una bolsa de piel situada fuera del cuerpo, debajo del pene. Tienen varias funciones clave en el sistema reproductor y endocrino masculino.
8. Ovarios: son las glándulas reproductoras femeninas que se encuentran en el abdomen, a ambos lados del útero. Su principal función es la producción de óvulos (gametos femeninos) y la secreción de hormonas sexuales, principalmente estrógenos y progesterona.
¿Qué es el sistema endocrino?
ResponderBorrarEl sistema endocrino está compuesto por un conjunto de glándulas que producen las hormonas. Estas hormonas, son transportadas por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo para producir una serie de cambios según las necesidades de cada situación.
Las principales glándulas del sistema endocrino son: el hipotálamo, la hipófisis o pituitaria, epífisis o glándula pineal, la tiroides y las paratiroides, el timo, las glándulas adrenales o suprarrenales, el páncreas, los testículos y ovarios.
Mariana Ordoñez S. 8A
Borrar¿Qué es el hipotálamo?:
ResponderBorrarEs un órgano que se encuentra dentro del encéfalo el cuál comanda a todo el sistema endocrino, es una estructura pequeña que se encuentra a nivel del diencéfalo que aparte de tener funciones nerviosas tiene la función de crear hormonas que estimulan a la glándula hipofisis, hay otro conjunto de hormonas que estimulan directamente a otros órganos corporales.
el del hipotalamo es de Isabella Espinosa Mesa de 8A
ResponderBorrar¿Qué función tiene la insulina en el organismo y cuáles son sus efectos en el cuerpo?
ResponderBorrar▪︎ La insulina es una hormona producida por el páncreas que regula los niveles de glucosa en sangre. Ayuda a transportar la glucosa desde la sangre hacia las células, donde se utiliza como energía o se almacena como glucógeno. Los efectos de la insulina son la regulación del azúcar en sangre, el almacenamiento de energía en forma de glucógeno, la estimulación del crecimiento y reparación de tejidos y la reducción del estrés y la inflamación.
María Celeste Paz 8A
Borrar¿Qué es el sistema endocrino?
ResponderBorrarEs un conjunto de glándulas que producen y liberan hormonas, las cuales regulan diversas funciones del cuerpo. Estás hormonas actúan como mensajeros químicos que viajan a través del torrente sanguíneo para afectar órganos y tejidos distantes, ayudando a mantener el equilibrio o la homeostasis del organismo
SARA SOFÍA CÁCERES SINISTERRA 8A
¿Que es el sistema endocrino?
ResponderBorrarEl sistema endocrino es el conjunto de órganos que se denominan glándulas las cuales producen una serie de sustancias que son liberadas directamente al torrente sanguíneo denominadas hormonas.
¿Que es una hormona?
Es un mensajero químico es la manera en la que los distintos órganos del cuerpo pueden comunicarse entre sí a través de sustancias. Circulan en el torrente sanguíneo y controlan las funciones de ciertas células u órganos.
Guiselle Campo 8A
¿Con que finalidad tenemos hormonas en nuestro cuerpo?
ResponderBorrar1. Regular el metabolismo: ayudan a controlar como el cuerpo obtiene y usa la energía.
2. Controla el crecimiento y desarrollo: como la hormona del crecimiento (somatotropina) en niño y adolescentes.
3.Regula el sueño: como la melatonina que es la hormona que nos ayuda a regular los ciclos de sueño.
4. Responde al estrés: las hormonas como el cortisol preparan a el cuerpo para situaciones de estrés o de tensión.
Saray Daniela Pérez Beltrán 8A